Meta conectará cuatro continentes con un cable submarino de 50.000 kilómetros

Meta ha anunciado su proyecto de cable submarino más ambicioso hasta la fecha: Proyecto Waterworth, una red de más de 50.000 kilómetros que conectará cuatro continentes: América, África, Oceanía y Asia. La infraestructura abarcará regiones clave como Estados Unidos, India, Brasil y Sudáfrica, utilizando la tecnología de mayor capacidad disponible.

Este cable de 24 pares de fibra óptica será el más largo del mundo y está diseñado para operar a profundidades de hasta 7.000 metros. Para mejorar su resiliencia, Meta implementará técnicas avanzadas de enrutamiento, protegiéndolo en zonas de riesgo como aguas poco profundas, donde es más vulnerable a daños por barcos y otros factores.

El objetivo del Proyecto Waterworth es aumentar la capacidad de tráfico en todas las plataformas de Meta, garantizar una conectividad de alta calidad a nivel global, potenciar la inclusión digital y el desarrollo tecnológico en regiones estratégicas, además de apoyar las inversiones en inteligencia artificial, que requieren grandes volúmenes de datos. Esta inversión multimillonaria y plurianual refuerza la apuesta de Meta por expandir su infraestructura digital y mejorar la conectividad a nivel mundial, consolidando su control sobre el tráfico de datos en internet.