La ESA avanza en la conectividad global con tecnologías 5G vía satélite

La Agencia Espacial Europea (ESA) lidera dos proyectos revolucionarios que buscan garantizar el acceso a Internet en cualquier lugar del mundo: Xtend 5G e IRIS². Ambos programas están diseñados para ofrecer conectividad sólida y segura, tanto en áreas urbanas como en regiones remotas, con aplicaciones para usuarios gubernamentales, empresas privadas y ciudadanos europeos.

En un hito histórico, la ESA logró la primera conexión directa 5G entre un satélite en órbita terrestre baja y la Tierra, empleando la tecnología de red 5G NTN (Nuevas Redes Radio No Terrestres) en el rango de frecuencias de banda Ka. Este avance, alcanzado en colaboración con la empresa Telesat, promete revolucionar el acceso a Internet en zonas remotas, destacando la importancia creciente de estas tecnologías en el espacio y su integración con ecosistemas terrestres.

La ESA también anuncia que la próxima generación de satélites, ya sean de la misma o diferentes constelaciones, permitirá una cobertura “sin fisuras”, mejorando aún más la calidad y el alcance de la conectividad global. Ivan Lapin, ingeniero de radionavegación de la ESA, explicó que este experimento representa un paso crucial hacia demostraciones técnicas más avanzadas, subrayando la oportunidad única de complementar las comunicaciones satelitales con servicios de posicionamiento.