Detenido un joven de 18 años sospechoso de haber lanzado ciberataques contra la ONU

El pasado martes, agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil irrumpieron en un domicilio de Calpe, Alicante, en busca de un joven de 18 años sospechoso de llevar a cabo múltiples ciberataques contra importantes instituciones y organismos internacionales. Entre los objetivos identificados se encuentran la OTAN, el Ejército de Estados Unidos, y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, entre otros.

El operativo, que fue el resultado de meses de investigación, permitió la intervención de criptomonedas y varios dispositivos informáticos que ahora están siendo analizados por expertos. El detenido, que operaba bajo el seudónimo «Natohub», ha sido acusado de varios delitos, entre ellos acceso ilícito a sistemas informáticos y blanqueo de capitales.

La investigación comenzó el año pasado después de que una denuncia de una asociación empresarial madrileña alertara sobre la presencia de un ciberdelincuente en un foro especializado. Este atacante había dejado un mensaje en el sistema de la empresa como prueba de su intrusión. A partir de ahí, la Policía Nacional rastreó sus actividades, que incluían ataques a instituciones como el Ministerio de Educación y varias universidades españolas, además de organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y la Organización de Aviación Civil Internacional.

A pesar de sus intentos de ocultar su identidad, cambiando con frecuencia su seudónimo, Natohub fue localizado en la dark web, donde continuó su actividad delictiva. Allí, el sospechoso afirmó tener acceso a bases de datos de la OTAN y reivindicó varios de los ataques perpetrados.

La operación contó con la colaboración del Centro Criptológico Nacional (CCN), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), EUROPOL y la Homeland Security Investigations (HSI) de Estados Unidos. Sin embargo, el joven detenido ha quedado en libertad provisional tras la intervención del juzgado número 1 de Alicante, que le ha retirado el pasaporte mientras continúan las investigaciones.

El caso sigue en desarrollo, y las pruebas halladas en los dispositivos incautados podrían ofrecer más detalles sobre las actividades delictivas de Natohub.