El CES 2025 en Las Vegas: El auge de la inteligencia artificial en dispositivos portátiles

El CES 2025, el mayor evento de tecnología de consumo, se inaugura hoy, 7 de enero, en Las Vegas, y promete ser un escaparate de las últimas innovaciones tecnológicas. Como en ediciones anteriores, la inteligencia artificial (IA) se perfila como la protagonista del evento, aunque, a diferencia del año pasado, donde predominaban dispositivos exclusivos dedicados a la IA, este año la tecnología se incorporará de manera más integrada a productos ya existentes, como wearables y otros dispositivos portátiles.

Las grandes empresas tecnológicas, como OpenAI, Google y Meta, continúan dominando el panorama, con sus modelos de IA cada vez más maduros, mientras que las startups intentan diferenciarse implementando la IA en dispositivos físicos como collares, gafas y audífonos, con el fin de enriquecer la experiencia del usuario. Sin embargo, la utilidad práctica de muchos de estos dispositivos sigue siendo cuestionada, ya que muchos de ellos simplemente aplican IA de manera superficial, sin ofrecer funciones suficientemente innovadoras o transformadoras.

Los expertos apuntan a que la saturación de productos de IA podría dificultar que nuevos dispositivos se destaquen. A pesar de los avances, algunos analistas, como Jitesh Ubrani de IDC, sugieren que, aunque la IA es un componente atractivo, no necesariamente es suficiente para atraer a los consumidores, especialmente si no aporta mejoras claras a su vida cotidiana.

La competencia entre grandes y pequeños fabricantes será un desafío, ya que las empresas más pequeñas luchan por captar la atención en un mercado saturado, mientras que algunas startups intentan diferenciarse con enfoques centrados en la privacidad del usuario, una preocupación creciente en un mundo cada vez más conectado.