Google Assistant desaparecerá y será reemplazado por Gemini, su nuevo asistente con IA

Google ha anunciado que la versión clásica de Google Assistant dejará de estar disponible para nuevas descargas y en la mayoría de los dispositivos móviles a finales de este año. En su lugar, la compañía introducirá Gemini, una aplicación impulsada por inteligencia artificial que busca ofrecer una experiencia más avanzada y versátil.

Lanzado en 2016, Google Assistant se convirtió en una de las herramientas de asistencia más utilizadas, procesando comandos de voz mediante reconocimiento de lenguaje natural. Sin embargo, con los avances en inteligencia artificial, la empresa ha decidido dar el siguiente paso con Gemini.

«Para continuar con nuestra misión de crear el asistente más útil del mundo, hemos rediseñado la experiencia con IA como base, convirtiendo a Gemini en tu asistente personal», explicó Google. En los próximos meses, los usuarios de Google Assistant comenzarán a recibir la actualización a Gemini, y para finales de 2024, el antiguo asistente desaparecerá de la mayoría de los dispositivos y dejará de estar disponible en las tiendas de aplicaciones.

No obstante, Google Assistant seguirá funcionando en algunos dispositivos más antiguos que no cumplan con los requisitos mínimos de Gemini, como aquellos con menos de 2 GB de RAM o con Android 9 o versiones inferiores.

La compañía planea extender las capacidades de Gemini a una variedad de dispositivos conectados a los smartphones, incluyendo tabletas, automóviles, auriculares y relojes inteligentes. Además, la nueva tecnología llegará a equipos domésticos como altavoces, pantallas inteligentes y televisores en los próximos meses.

Funciones mejoradas con IA

Gemini promete superar las capacidades de Google Assistant al integrar nuevas funciones impulsadas por IA, como Gemini Live, que permite conversaciones más fluidas y multimodales, y Deep Research, una herramienta para asistencia en investigaciones. También ha incorporado compatibilidad con las funciones más populares, como control de música, temporizadores y acciones desde la pantalla de bloqueo.

Esta transición de Google sigue la tendencia de la industria tecnológica hacia asistentes de voz basados en inteligencia artificial. Amazon, por ejemplo, ha lanzado Alexa+, una versión avanzada de su asistente, que integra IA para ofrecer interacciones más naturales y comprender el contexto de las conversaciones.