Desarrollan un dispositivo portátil que reduce a la mitad el tiempo para deshacer cálculos renales

Un equipo del Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (I3M), en colaboración con la Universitat Politècnica de València (UPV) y otros centros de investigación, ha desarrollado Lithovortex, un dispositivo innovador en fase de prototipo que permite fragmentar cálculos renales de manera no invasiva.

Este dispositivo portátil, de bajo coste y basado en ultrasonidos, transmite ondas desde el exterior del cuerpo y las focaliza directamente sobre la piedra, permitiendo su fragmentación sin necesidad de intervención quirúrgica ni equipamiento de gran tamaño.

Según Noé Jiménez, investigador del I3M (CSIC-UPV), Lithovortex utiliza un nuevo tipo de onda acústica conocida como «haces de vórtice», que generan un efecto similar a un remolino de sonido. Este fenómeno produce esfuerzos de cizalla sobre el cálculo renal, fragmentándolo en partículas muy finas que luego se expulsan de forma natural a través de la uretra.

“El dispositivo actúa como si diera un pellizco microscópico en el interior de la piedra, descomponiéndola en pequeños fragmentos. Gracias a la eficiencia de estos haces, se puede reducir la amplitud de la onda a la mitad, lo que disminuye el riesgo de lesiones y dolor en los tejidos circundantes”, explica César David Vera Donoso, del Servicio de Urología del Hospital La Fe de València.

El desarrollo de Lithovortex ha sido validado con cálculos artificiales y, en colaboración con la Unidad de Litotricia del Hospital La Fe, también se ha probado con cálculos reales ex vivo. Para 2025, el equipo planea realizar pruebas en modelos animales antes de su posible aplicación en humanos.

Además del tratamiento de cálculos renales, la tecnología de Lithovortex podría aplicarse en la fragmentación de otras calcificaciones importantes, como la de la válvula aórtica.

Este avance ha sido posible gracias al apoyo de la Agencia Valenciana de la Innovación. Además, el proyecto ha recibido el Premio Gabriel Valdivia a la Innovación Tecnológica o Técnica Quirúrgica en la XXXIV Reunión Nacional de los Grupos de Litiasis y de Endourología, Laparoscopia y Robótica.