Winnow AI: Tecnología al servicio de la sostenibilidad alimentaria

Un aliado contra el desperdicio de alimentos
Winnow, un sistema de inteligencia artificial, redefine la lucha contra el desperdicio de alimentos en las cocinas profesionales. Inspirado en el antiguo concepto agrícola de “separar el grano de la paja”, este bote de basura inteligente utiliza una cámara, una báscula y algoritmos de aprendizaje automático para identificar los residuos alimentarios y calcular su costo en tiempo real.

A través de la interacción con el personal de cocina, el sistema aprende a reconocer más de 1,000 alimentos, aunque aún enfrenta desafíos con residuos mixtos. Equipado con una conexión en la nube, Winnow genera informes diarios que ayudan a las cocinas a optimizar procesos, reduciendo hasta un 50% del desperdicio de alimentos.

Resultados notables en la industria

  • Ikea: Los restaurantes del gigante sueco en el Reino Unido lograron reducir su desperdicio en un 75%.
  • Marriott: En 2024, 53 hoteles implementaron Winnow, logrando una reducción del 25% en seis meses y aspirando al 50% para 2025.
  • Iberostar: Cerca de 50 hoteles reutilizan alimentos no consumidos como composta o para granjas, maximizando el aprovechamiento de los recursos.

Un problema global urgente
Según las Naciones Unidas, un tercio de los alimentos producidos en el mundo (1,300 millones de toneladas anuales) se desperdicia, generando costos económicos y ambientales significativos. Las regiones de altos ingresos, como Europa y América del Norte, lideran este derroche, mientras que frutas, verduras y tubérculos son los más afectados.

Para 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU buscan reducir a la mitad el desperdicio per cápita. Sin acciones concretas, se estima que los desechos podrían superar los 2,000 millones de toneladas, exacerbando un problema ya crítico.