La tecnología continúa su vertiginoso avance, y uno de los más recientes anuncios de Mark Zuckerberg, CEO de Meta, promete cambiar radicalmente nuestra relación con los dispositivos móviles. Según Zuckerberg, dentro de menos de diez años, los smartphones tal como los conocemos hoy en día podrían ser cosa del pasado, siendo reemplazados por gafas inteligentes. Este es un paso más en la evolución tecnológica que, como muchas veces ocurre, está siendo liderado por Meta, la empresa de Zuckerberg.
Zuckerberg y otros líderes de la tecnología han afirmado que los teléfonos inteligentes actuales podrían desaparecer en la próxima década, siendo sustituidos por dispositivos mucho más integrados en nuestra vida diaria. En lugar de tener un teléfono en el bolsillo, el futuro estaría dominado por gafas inteligentes, que permitirán interactuar con el entorno digital de una manera más fluida y natural.
Meta ya está avanzando en este camino con su proyecto Orion, unas gafas de realidad aumentada presentadas en el evento Meta Connect 2024. Estas gafas están diseñadas para integrar hologramas, control por voz, gestos manuales y seguimiento ocular, lo que permitiría a los usuarios interactuar con el mundo digital sin necesidad de sacar un teléfono del bolsillo. Las gafas permitirían recibir llamadas, ver mapas o leer mensajes de forma inmersiva, transformando por completo la experiencia tecnológica cotidiana.
No solo la tecnología está avanzando, sino que Meta también se ha aliado con Ray-Ban para lanzar unas gafas inteligentes más accesibles para el público. Estas gafas combinarían cámaras, altavoces y control por voz, lo que facilitaría que los usuarios se adapten gradualmente a este tipo de dispositivos y los vean como una extensión natural de su vida digital.
Meta no está sola en esta carrera. Apple también ha lanzado su propia iniciativa con el Vision Pro, un visor centrado en experiencias de realidad mixta. A su vez, Google y Samsung están desarrollando sus propias gafas inteligentes, con la inteligencia artificial como elemento clave para ofrecer una experiencia de usuario más natural e intuitiva.
A medida que grandes empresas tecnológicas apuestan por la realidad aumentada y las gafas inteligentes, la visión de Zuckerberg parece cada vez más cercana. En lugar de mirar hacia abajo a una pantalla de teléfono, el futuro podría estar a la altura de nuestros ojos, integrando tecnología y vida diaria de manera más fluida y menos intrusiva. Si bien aún estamos a años de ver esta transición masiva, las piezas ya están en movimiento, y la próxima década podría ser testigo del fin de los smartphones tradicionales tal como los conocemos.