En 2024, España se enfrenta a un nuevo desafío tecnológico con el inminente apagón de la TDT, que supondrá un avance hacia la ultra alta definición (4K UHD) y la adopción del estándar DVB-T2. Tras la eliminación de los canales en calidad estándar (SD) a favor de la alta definición (HD) en febrero de este año, el próximo paso es reorganizar el espacio radioeléctrico para ofrecer emisiones aún más avanzadas.
Este cambio responde a la normativa europea EN 302 755 y a un proyecto del Ministerio para la Transformación Digital. El objetivo es migrar la TDT actual a DVB-T2, lo que permitirá la inclusión de cinco canales en 4K, como el TVE UHGD. Sin embargo, los televisores que no cuenten con sintonizadores compatibles con este nuevo estándar tendrán problemas para acceder a los canales.
El apagón, previsto para 2024, obligará a los usuarios a actualizar sus dispositivos, ya que solo los televisores capaces de reproducir contenidos en 4K y compatibles con DVB-T2 podrán seguir recibiendo las emisiones. El Gobierno está trabajando con fabricantes para garantizar la disponibilidad de televisores y sintonizadores compatibles, asegurando una transición fluida a la era del 4K.