La piratería en el fútbol sigue siendo un desafío preocupante en esta era digital, ya que, a pesar de los avances en la lucha contra la transmisión ilegal en otros ámbitos como películas y música, los propietarios de derechos de las retransmisiones de partidos de fútbol, se quejan de que el volumen de partidos que se ven de forma ilegal , sigue siendo altísimo, por lo que van apareciendo medidas cada vez más restrictivas y penas cada vez mayores para quienes oferten este tipo de contenido.
Italia ha sido especialmente activa en este frente, introduciendo legislaciones pioneras que no solo penalizan a los que comparten contenidos piratas, sino también a los usuarios que los consumen. Además, han ampliado el uso del Piracy Shield, una plataforma que bloquea de manera eficiente sitios web y enlaces ilegales. A pesar de estos esfuerzos, la naturaleza vasta y compleja de la piratería en el fútbol presenta un desafío continuo.
En respuesta, DAZN Italia está lanzando una nueva iniciativa llamada Goal Pass, un modelo de suscripción exclusivo para fútbol que ofrece acceso a tres partidos de la Serie A por jornada a un precio de 13,99 euros al mes. Este enfoque busca proporcionar una alternativa legal y accesible, siguiendo el ejemplo de plataformas exitosas como Netflix y Spotify, donde los usuarios están dispuestos a pagar por contenido legalmente disponible a precios justos.
En España, DAZN ya ofrece un servicio similar con DAZN LaLiga, que proporciona hasta cinco partidos por jornada a un costo mensual de 18,99 euros, cubriendo un total de 175 partidos por temporada. La introducción de tarifas más bajas como las del Goal Pass podría representar un paso significativo para mitigar el problema de la piratería en el fútbol, al hacer que la opción legal sea más atractiva y accesible para los aficionados.