PDL Space quiere poner a España en el candelero espacial con el nuevo Miura 5

PLD Space, una empresa española con sede en Elche, busca revolucionar la industria aeroespacial en Europa. La compañía ha anunciado que el cohete Miura 5 será lanzado al espacio el próximo año, en un paso que podría convertir a España en un actor clave del sector espacial. La empresa trabaja en una nueva gama de lanzadores reutilizables y planea poner en órbita la primera cápsula tripulada europea.

PLD Space hizo historia el año pasado con el lanzamiento del Miura 1, el primer cohete suborbital privado construido en Europa. Ahora, la compañía prevé lanzar el Miura 5 a finales de 2025 o principios de 2026, con el objetivo de llevar al espacio varios satélites comerciales.

El Miura 5, construido con aluminio y fibra de carbono, mide 36 metros de altura y 2 metros de diámetro. Puede transportar hasta 1,040 kilogramos a la órbita ecuatorial y 540 kilogramos a órbitas heliosíncronas (SSO). Equipado con sistemas de inyección directa y multiencendido, el cohete cuenta con dos etapas. La primera tiene una longitud de 26.3 metros, un peso de despegue de 69 toneladas y cinco motores Teprel-C, que generan una fuerza de empuje de 190 kilonewtons (kN). La segunda etapa mide 12.1 metros y tiene un motor de 50 kN de empuje.

Los motores del Miura 5 utilizan bioqueroseno y oxígeno líquido como combustibles, lo que contribuye a la reducción de las emisiones de carbono. Este avance permite realizar lanzamientos más frecuentes y con costos moderados. PLD Space también trabaja en la reutilización del cohete, con la intención de recuperar la primera etapa de forma controlada con paracaídas en los primeros vuelos y avanzar hacia una recuperación propulsiva similar a la del Falcon 9 de SpaceX.

Raúl Torres, CEO de PLD Space, destaca que el objetivo es realizar 30 lanzamientos anuales del Miura 5 a partir de 2030, y que la compañía trabaja para asegurar la fiabilidad y robustez del cohete.

La empresa también ha anunciado el desarrollo de Miura Next, una nueva familia de cohetes reutilizables que incluye tres modelos:

  • Miura Next: Tendrá una longitud de 67 metros y 3.5 metros de diámetro. Con cinco motores en la primera etapa, podrá llevar hasta 14 toneladas a la órbita baja ecuatorial, más de 11 toneladas a la órbita polar heliosíncrona y 5 toneladas a la órbita de transferencia geoestacionaria. Su debut está previsto para 2030.
  • Miura Next Heavy: Equipado con tres aceleradores en la primera etapa, podrá transportar hasta 36 toneladas a la órbita baja ecuatorial. Se espera que esté listo para pruebas en 2032.
  • Miura Next Superheavy: Con cuatro aceleradores, este cohete será capaz de transportar hasta 53 toneladas a la órbita baja ecuatorial y se espera que se convierta en el cohete más potente del mundo en la próxima década.

Además, PLD Space avanza con el Proyecto Lince, el primer programa europeo privado de misiones tripuladas. Este proyecto contempla el desarrollo de una cápsula con capacidad para cinco personas y tecnología avanzada para misiones espaciales de carga y tripuladas. Las primeras pruebas de caída de la cápsula se realizarán el próximo año, y en 2030 se espera un viaje a la Luna con tres maniquíes a bordo.

La inversión en Miura Next y el Proyecto Lince alcanza los 700 millones de euros. Si estos proyectos se concretan, PLD Space podría superar en capacidad de lanzamiento a otros países como Japón, India o Rusia. Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo de PLD Space, enfatiza la necesidad de una empresa europea que pueda competir con Estados Unidos y China en el ámbito espacial, y confía en que PLD Space ocupe ese lugar.