La integración de robots en los entornos laborales avanza inexorablemente, transformando sectores donde la repetición y la automatización son clave. Esta revolución tecnológica no solo apunta a optimizar la productividad, sino también a redefinir el papel humano en el trabajo, liberándonos de tareas físicas para enfocarnos en creatividad y habilidades…

Tras la última noticia en la que varias discográficas presentaban una demanda contra empresas de IA por uso indebido de sus canciones, hoy el protagonista es otro gigante de internet, como es Reddit. Es conocido el apetito voraz que tienen las empresas de Inteligencia Artificial por los datos, combustible necesario…

Un equipo internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), bajo el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha documentado un vuelo transoceánico récord de más de 4,200 km realizado por mariposas carderas (Vanessa cardui). El estudio, publicado en Nature Communications, revela que este viaje, que duró entre…

Un equipo internacional, que incluye al Instituto de Arqueología de Mérida (IAM), un centro conjunto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Junta de Extremadura, junto con el Laboratorio de Arqueobotánica del Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT-CSIC), ha revelado nuevos datos sobre los asentamientos de los humanos…

El presidente de la Fundación Talavera Ferial, Gerardo Sánchez, ha anunciado que pronto las instalaciones de Talavera Ferial acogerán una exposición semipermanente titulada 'Contadores de Historia'. Esta exposición presentará la tecnología de los contadores de electricidad utilizados en nuestra comarca a lo largo del tiempo. En un comunicado de prensa,…

Microsoft planea cerrar definitivamente el Bazar Xbox 360 en julio de 2024 y ante esta clausura inminente, han lanzado suculentas ofertas en muchos de sus videojuegos en formato digital que no son retrocompatibles con Xbox One y Xbox Series X|S. Una novedad interesante es que la compañía ha rebajado sin…

Un equipo de investigadores japoneses ha desarrollado un gel que puede convertir la vibración de baja frecuencia producida por el movimiento de los objetos en energía, además de almacenarla de manera eficiente. Este avance tiene el potencial de revolucionar el ámbito de la electrónica. El gel ha sido diseñado en…