Search Results for: algoritmo

La IA hará caer hasta un 25% las búsquedas en internet en 2026

Un reciente informe de la firma de investigación tecnológica Gartner predice que los agentes virtuales y los chatbots de inteligencia artificial (IA) provocarán una disminución del 25% en el volumen de búsquedas en motores de búsqueda durante los próximos dos años. Esta tendencia impulsará a los motores de búsqueda a centrarse más en la calidad y autenticidad del contenido para contrarrestar la gran cantidad de material generado por IA. Gartner explica que los algoritmos de los motores de búsqueda deberán valorar la calidad del contenido para mantener su relevancia en los resultados de búsqueda orgánicos. Los creadores de contenido necesitarán enfatizar el uso de marcas de agua y otros métodos para autenticar contenido de alto valor, una tendencia impulsada por reguladores gubernamentales a nivel mundial que influirá en cómo se…
Read More

La IA revoluciona YouTube Music: Ahora puedes encontrar canciones con solo tatarear o silbar

La inteligencia artificial ha llegado para quedarse, y cada vez descubrimos más aplicaciones sorprendentes. Samsung revolucionó la telefonía móvil con Galaxy AI, dotando a sus smartphones de una inteligencia sin precedentes. Ahora, es YouTube Music el que se dispone a dar un salto cualitativo con la IA, facilitando el reconocimiento de canciones con solo tatarear o silbar. En el pasado, Shazam ofrecía una función similar, pero la eliminó debido a su limitada precisión. Sin embargo, la inteligencia artificial, con su capacidad para analizar millones de algoritmos en segundos, está cambiando radicalmente el panorama. YouTube Music pronto integrará esta innovadora función. Según informa The Verge, YouTube está probando una nueva función en YouTube Music que permite reconocer canciones mediante el tatareo o silbido. La interfaz del botón de búsqueda se ha…
Read More

Cómo los videojuegos ayudan a la ciencia

Los jugadores del popular juego en línea Foldit superaron a científicos, estudiantes universitarios e incluso a algoritmos de ordenador en una competición diseñada para determinar quién podía identificar mejor la forma de una proteína específica. Este resultado demuestra que las habilidades de personas acostumbradas a entornos 3D pueden ser superiores a los conocimientos científicos en ciertas áreas, lo que podría contribuir significativamente al progreso científico. En la competencia, participaron varios grupos: 469 jugadores de Foldit, dos cristalógrafos capacitados, 61 estudiantes de la Universidad de Michigan (UM) que utilizaron un programa de modelado por ordenador en clase, y dos algoritmos informáticos independientes. Los jugadores de Foldit lograron los mejores resultados, superando a todos los otros participantes. El coautor del estudio, Scott Horowitz, investigador postdoctoral en la UM, expresó su intención de…
Read More