Danionella cerebrum es el nombre. Un diminuto pez translúcido del tamaño de una uña humana ha sorprendido a los científicos con su capacidad para generar sonidos ensordecedores. Este descubrimiento, que lo sitúa entre las criaturas más ruidosas del mundo, fue recientemente revelado por un equipo de investigadores, quienes comprobaron que a pesar de su tamaño de solo 12 mm, este pez puede producir sonidos que superan los 140 decibelios, equivalentes al estruendo percibido por una persona a 100 metros de un avión durante el despegue. Casi nada.
Originalmente identificado en la década de 1980, Danionella cerebrum fue oficialmente reconocido como una especie distinta en 2021, después de que los científicos notaron diferencias sutiles pero significativas con su pariente cercano, Danionella translucida. Ambas especies son extremadamente similares y apenas distinguibles a simple vista sin ayuda de un microscopio.
Lo más intrigante de este pez no es solo su capacidad para generar ruido, sino el mecanismo con el que lo hace. El Dr. Britz, ictiólogo del Museo de Senckenberg, explicó que «este aparato acelera el cartílago, que tamborilea con una fuerza de más de 2000 gy, y lo dispara contra la vejiga natatoria para producir un pulso rápido y fuerte». Este mecanismo biomecánico no solo revela una adaptación notable para la comunicación en un entorno acuático, sino que también plantea nuevas preguntas sobre la evolución y la diversidad de estrategias de supervivencia entre las especies marinas más pequeñas del planeta.