Una nueva tecnología desarrollada en el Lawrence Berkeley National Laboratory (Berkeley Lab) promete revolucionar las comunicaciones de alta velocidad bajo el agua, beneficiando actividades como el buceo, la vigilancia oceánica y la exploración de aguas profundas. Los investigadores lograron incrementar la cantidad de información transmitida utilizando múltiples canales en una sola frecuencia.
El equipo demostró su avance codificando binariamente la palabra «Berkeley» y transmitiéndola a través de una señal acústica que normalmente llevaría menos datos. Este enfoque, comparado por el autor Xiang Zhang con pasar de una carretera de un solo carril a una autopista de varios carriles, tiene un gran potencial para mejorar las comunicaciones acústicas de alta velocidad.
Los datos binarios se convierten en información codificada en canales independientes con diferente momento angular orbital. Un conjunto de transductores envía esta información a través de un solo haz acústico con diferentes patrones, aumentando significativamente la cantidad de datos transmitidos.
Las microondas y las comunicaciones ópticas tienen limitaciones en el agua debido a la absorción y dispersión. La acústica de baja frecuencia es la mejor opción para comunicaciones de largo alcance, aunque está limitada a un ancho de banda de 20 kilohercios, restringiendo la velocidad de transmisión de datos a niveles similares a los módems antiguos.
Llevar la alta velocidad a las comunicaciones subacuáticas
Adoptando la técnica de multiplexación angular orbital, los investigadores pudieron codificar datos en ondas acústicas con un patrón helicoidal. Este enfoque permite la transmisión de múltiples bits simultáneamente, aumentando significativamente la eficiencia de transmisión. En su experimento, lograron usar ocho canales, pero en teoría, el número de canales podría ser mucho mayor.
Aunque el experimento se realizó en el aire, los investigadores destacan que la física de las ondas acústicas es similar en el agua, lo que sugiere un gran potencial para su implementación subacuática. Esta tecnología podría transformar las comunicaciones bajo el agua, ofreciendo nuevas posibilidades en diversas aplicaciones marinas.