China desarrolla un radar capaz de rastrear 10 misiles supersónicos

Investigadores chinos han anunciado un avance significativo en la tecnología de radares, especialmente en la detección de misiles hipersónicos que viajan a velocidades extraordinarias entre Mach 5 y Mach 25. Dirigido por el profesor Zheng Xiaoping del Departamento de Ingeniería Electrónica de la Universidad de Tsinghua, el equipo ha desarrollado un sistema de radar capaz de rastrear con precisión hasta 10 misiles hipersónicos viajando a Mach 20, es decir, 24.700 km/h, al mismo tiempo que puede discernir y eliminar objetivos falsos.

En simulaciones terrestres, este nuevo radar ha demostrado una precisión notable: estima la distancia de un misil que se desplaza a casi 7 km por segundo con un margen de error de tan solo 28 cm. Además, logró una precisión en la estimación de la velocidad del misil de hasta el 99,7%, un avance que se consideraba previamente inalcanzable según informes del South China Morning Post.

El desarrollo técnico enfrentó desafíos significativos, como la necesidad de generar y analizar señales de radar extremadamente precisas, lo cual requiere movimientos electrónicos a velocidades muy altas, potencialmente dañinas para las placas de circuito del radar. Este problema se superó integrando láseres en el diseño del radar, facilitando la transmisión de información entre nodos clave a la velocidad de la luz. Esto permite al sistema de radar generar y procesar señales de microondas complejas, necesarias para medir con precisión objetos moviéndose a velocidades ultra-altas.

El radar fotónico de microondas desarrollado tiene un alcance de detección superior a los 600 km, y debido a su diseño compacto y ligero, es adecuado para su instalación en misiles de defensa aérea o aeronaves. Este avance es considerado crucial por expertos militares para la próxima generación de sistemas de radar.

El equipo de Zheng no solo construyó el sistema de radar completo, incluidos chips y transmisores, sino que también probó su rendimiento en un laboratorio con simulaciones precisas de movimiento de objetivos hipersónicos en la atmósfera. Además, desarrollaron un algoritmo avanzado que elimina la interferencia de objetivos falsos al enviar múltiples bandas de microondas simultáneamente y comparar las señales recibidas en diferentes frecuencias.