Un análisis de ondas sísmicas recopiladas durante décadas ha revelado que el núcleo de la Tierra no es una esfera uniforme ni estática, sino que gira a diferentes velocidades, cambia de forma y podría tener fenómenos similares a volcanes y deslizamientos de tierra. A pesar de su importancia en la…

El desperdicio de alimentos a nivel global alcanzó en 2022 una cifra alarmante de 1,050 millones de toneladas, según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en colaboración con WRAP. Esto representa una quinta parte de los insumos producidos a nivel mundial y equivale a la pérdida…

China está marcando un paso significativo hacia el futuro con el desarrollo de tecnología relacionada con coches eléctricos y energías renovables, destacándose especialmente en la producción de energía eólica. Un ejemplo claro de su liderazgo en este sector es la turbina eólica SI-2701150 de la empresa Sany, que, con un…

El proyecto Foodtransitions ha presentado sus resultados, centrados en fomentar la transición ecológica en ciudades españolas a través de la promoción de sistemas alimentarios sostenibles que garanticen el acceso a alimentos saludables para toda la población. Liderado por Daniel López García (IEGD-CSIC) y Ana Moragues-Faus (Universitat de Barcelona), y coordinado…

El infinito, ese concepto tan abstracto como fascinante, ha sido explorado y ordenado durante siglos por los matemáticos, pero parece que todavía guarda sorpresas. Un equipo de la Universidad Tecnológica de Viena ha identificado dos nuevos tipos de infinitos: los "cardinales exactos" y los "ultra exactos", desafiando la teoría jerárquica…

Investigadores de la Universidad de Hawái y de la Academia China de Ciencias han anunciado el descubrimiento de una posible nueva especie humana: Homo juluensis. Según su estudio, publicado en Nature Communications, esta especie podría arrojar luz sobre la diversidad de los homínidos que habitaron el Asia oriental durante el…

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha abierto la convocatoria para la segunda edición de sus Premios de Transferencia y Emprendimiento, con el objetivo de reconocer y visibilizar las actividades de transferencia y emprendimiento realizadas por el personal investigador de la institución y sus centros e institutos. Estos premios…

En un acto celebrado este jueves en Cádiz, Eva Ortega, secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), y Eloísa del Pino, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), presidieron el amadrinamiento del nuevo buque oceanográfico ‘Odón de Buen’. Con una inversión de 85 millones…

La producción de tecnologías verdes, como coches eléctricos, aerogeneradores y paneles solares, depende de minerales esenciales y escasos como el disprosio, neodimio y praseodimio, conocidos como tierras raras. Estos elementos críticos, concentrados en pocos países, son difíciles de obtener y tienen una gran importancia estratégica. Para abordar este desafío, el…